Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Ayudamos a líderes cívicos a desarrollar ciudades localmente productivas en colaboración con las comunidades, empresas e instituciones locales, revitalizando la infraestructura manufacturera e incentivando una nueva economía social.

Pasión por la innovación centrada en la gente

Ayudamos a crear ciudades que inspiran, elevan y enriquecen la vida de quienes las habitan.

Las innovaciones basadas en Fab Labs y makerspaces son
fuente de soluciones para conectar con los problemas reales de las ciudades, abriendo oportunidades para las empresas, investigación y educación a través de proyectos.

Con sus objetivos inherentes de cero residuos y reducción de carbono, vinculadas a la educación, la innovación, el desarrollo de competencias y la creación de
de empleo y medios de subsistencia a través de la relocalización de la fabricación, el enfoque FAB City puede contribuir a alcanzar una serie de objetivos urbanos

Programa de acompañamiento colectivo
Yo compro en mi barrio.

San Pedro Cholula 2025

Fab City Puebla AC junto con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, realizarán este programa gratuito que conecta a actores económicos locales (talleres, micro-negocios, emprendimientos, autónomos) con personas y entidades de su mismo territorio (barrio) para generar procesos económicos sostenibles, a través de he-rramientas de autogestión basados en la economía social y la innovación.
Para su primera fase de junio a noviembre 2025, se cuenta con 14 mujeres inscri-tas quienes son participantes del grupo Mujeres Transformadoras promovido por el Ayuntamiento.

El Programa se desarrollará en 16 sesiones de dos horas cada una, en las que se abordarán distintas temáticas, muchas de las cuales fueron determinadas en función de un diagnóstico inicial de las participantes. El enfoque será colectivo, teniendo como ejes los principios de la eco-nomía social y la promoción de la innovación.
Las sesiones tendrán lugar en la Casa de Cultura de San Pedro Cholu-la, los días martes de 17:00 a 19:00 horas. Inicia el 3 de junio de 2025.
Si bien el programa es gratuito, es requisitos la participación puntual y constante, requiriendo como mínimo el 80% de asistencia.

Algunos temas que incluirá el Programa:
Estrategia de mercado para mi negocio.
Herramientas digitales para el marketing de mi negocio
Redes sociales para mi negocio
Técnicas y herramientas de venta de negocio a consumidor
Claves de orden financiero de mi negocio
Desarrollo local y cooperativismo
Formas colectivas de organización
Emprendimiento en colectivo y empresas familiares
Herramientas tecnológicas para un pequeño negocio. Inteligencia artificial
Proyecto de design thinking para aumentar mis ventas
Propuesta colectiva de seguimiento