Inicio Economía Social Chiapas, Mujeres con el corazón de madera

Chiapas, Mujeres con el corazón de madera

0
Chiapas, Mujeres con el corazón de madera
Mujeres de corazón de Madera de San Jerónimo Tulihá

Esta es la historia de coraje, transformación y potencial sin límites, ejemplificada por las mujeres indígenas tseltales de San Jerónimo Tulijá y su viaje transformador durante el Fab Challenge México 2024 proceso que lideró nuestra asociada Karla Villaseñor.

Mujeres Tseltales trabajando en nuevos productos con materiales de la región en la comunidad de San Jerónimo Tulihá

Innovación inmersiva y aprendizaje práctico

Durante la semana que duró el Fab Challenge, el equipo internacional enseñó a los participantes una serie de herramientas y metodologías innovadoras. Desde la generación de ideas y las técnicas de fomento de la creatividad hasta la creación de prototipos y la sistematización de procesos, las participantes participaron en una experiencia de aprendizaje integral.

Una vez reforzadas sus capacidades de diseño, las mujeres pasaron a dominar el uso de maquinaria de taller, incluidas máquinas CNC, herramientas tradicionales de carpintería y equipos avanzados como grabadoras láser e impresoras 3D.

Crear para la Comunidad: Soluciones prácticas

Durante el reto se desarrollaron tres prototipos significativos que abordaban las necesidades específicas de la comunidad de San Jerónimo. Estos prototipos pretendían minimizar los costes de importación y hacer los productos más accesibles. Utilizando materiales locales, las mujeres podían mejorar sus ingresos económicos y ofrecer a la comunidad productos asequibles y pertinentes.

Un testimonio de colaboración transformadora

El Fab Challenge México 2024 es un poderoso testimonio del potencial de la colaboración intercultural. La asociación entre el equipo internacional y las mujeres tseltales de Yo’tan Te’ demuestra cómo las fuerzas globales y locales pueden unirse para impulsar el cambio social. Esta empresa no sólo ha hecho avanzar el proyecto de carpintería, sino que también ha proporcionado un modelo para superar las barreras económicas y sociales, fomentar la igualdad de género y mejorar la resiliencia de la comunidad.

Expresamos nuestro profundo agradecimiento a la, Fab City Foundation, Fab Foundation, IBERO Puebla, Lorena Crepaldi de Carvalho, Patrick Condevaux, Ricardo Marques, Masato Takemura, Koji Yamada y Daan Sonnemans por todo su apoyo y dedicación a este proyecto. Gracias por caminar juntos, con un solo corazón.